Errores al iniciarse en el trading: cómo evitar caer en la trampa

Al adentrarse en el mundo del trading, es importante conocer los errores más frecuentes de los traders novatos para evitar convertirnos en una presa fácil. En este artículo, exploraremos algunas reflexiones que nos ayudarán a prosperar en el mercado financiero.

trader en un despacho apacible con una notebook un libro y mirando su celular

No buscar buenos referentes

Cuando comenzamos no tenemos conocimientos, somos vulnerables a ser persuadidos por publicidades que prometen ganancias fáciles, lo que es imposible, exceptuando algún raro golpe de suerte. Lamentablemente, existe una industria que se aprovecha de los que se inician, gente que no opera vende cursos, existen grupos de señales, de copytrading y otras cuestiones engañosas que no representan la realidad. Por eso, es crucial dedicar tiempo a identificar a los verdaderos traders, que obtienen ganancias de manera consistente, observar lo que hacen, cómo lo hacen, y adaptarlo a nuestro propio estilo de trading. Cuando nos digan que ganar dinero con esto es imposible, sabremos que sí se puede, porque encontramos a los referentes adecuados.

No definir nuestro perfil de trader

Cada mercado tiene diferentes instrumentos y es importante analizar el tiempo que podemos dedicar a operar, horarios y el capital disponible. Estas tres variables son fundamentales para encontrar nuestro lugar y sentirnos cómodos. Una vez definido eso, está la psicología ¿nos gusta la adrenalina o preferimos ir tranquilos? así como existen múltiples instrumentos financieros, existen diferentes modalidades, como scalping que son operaciones de segundos o minutos, day trading donde los trades se resuelven en el mismo día, swing trading en varios días o semanas, y finalmente la inversión a largo plazo por meses o años. Los gustos, tiempos, capital, y la aversión al riesgo, define el perfil del trader.

¿Apostar o tradear?

¿Buscamos una solución rápida, como un ludópata que compra 100 boletos creyendo que ganará la lotería, o deseamos aprender una habilidad que nos brindará ganancias más adelante? Hay una gran diferencia entre ambos enfoques. El camino corto, el de jugar a la suerte, sin ninguna duda evaporará nuestro capital, mientras que el camino largo tendrá altibajos, requiere tiempo y dedicación ¡a nadie le gusta que le digan esto! La realidad es que el trading es un oficio que muy pocos dominan, de los que lo intentan quizás menos del 1% lo logre, justamente porque hay que esforzarse y aprender a pensar diferente.

Buscar ganancias rápidas

Operar en una cuenta demo solo sirve para aprender a manejar la plataforma de trading y nada más, no hay que engañarse. Cuando involucramos dinero real la dinámica cambia, nos ponemos nerviosos y salimos de la zona de confort. Es tremendamente importante comenzar con una cantidad muy pequeña de dinero, y que estemos dispuestos a perder, porque tarde o temprano se perderá seguro. Relacionado está el número de dolor, que es el monto que al ponerlo en un trade nos incomoda, al inicio hay que tradear con lo mínimo, 1 acción, 1 micro contrato, 0.01 lote, no importa si cuando ganas, ganas poco, lo importante es que no pierdas mucho.

Nos creemos mejores de lo que somos

Es común sentirnos confiados al comenzar en el trading. Después de todo, hemos estudiado algo de análisis técnico, patrones, gráficos y ya nos creemos capaces. Sin embargo, el mercado es implacable y, en un abrir y cerrar de ojos, el dinero que hemos ahorrado con tanto esfuerzo, o esas ganancias inesperadas, desaparecen. El movimiento del precio es impredecible, aleatorio, todo lo que podamos estudiar solo nos ayudará a encontrar una pequeña ventaja probabilística, no existe ninguna certeza, ni indicador infalible, no existe el santo grial. A fuerza de golpes el mercado nos enseña a ser humildes.

No cortar las pérdidas

Cuando una posición se nos viene en contra, alejamos el stop loss, o lo quitamos, e incluso agregamos para promediar ¿te suena familiar? el sesgo de aversión a la pérdida lo llevamos en nuestra piel como un tatuaje, y en este trabajo nos juega en contra ¡no querer perder nos lleva a perder más! Es uno de los aspectos más difíciles de superar, pero tiempo al tiempo, nos iremos dando cuenta al analizar el historial de trades y veamos que por culpa de unas pocas operaciones muy perdedoras somos consistentemente perdedores en el resultado total.

Renunciar al trabajo para dedicarse al trading

Para ser trader se requiere capital, el dinero es nuestra herramienta. Si contamos con buenos ahorros está muy bien, pero si no es así, hay que seguir trabajando, y mantener los ingresos estables. No es recomendable renunciar al trabajo por una ilusión que es muy difícil de alcanzar. Al principio con el trading es imposible cubrir las necesidades diarias de vida y mucho menos acumular capital. Lo importante es aprender el oficio, perdiendo poco, mientras generamos nuestros ingresos de otra forma. Tras mucha experiencia, quizás algunos años, podremos evaluar si el trading es adecuado para nosotros y, en el mejor de los casos, si llegamos a ser muy rentables dedicarnos a ello por completo.

Conclusión

Cualquiera comete errores al iniciarse en el trading, no hay que tener miedo, cuando entendemos que esto es viable, solo se trata de sobrevivir mientras acumulamos experiencia, y nos desarrollamos como operadores, nos especializamos en un sector, con un plan, con una gestión de riesgo bien pensada para nuestro capital, y también se trata de aprender a escuchar a los traders experimentados ¡porque ellos han pasado por lo mismo que nosotros pero mucho tiempo atrás!

Scroll al inicio