Todos hemos tenido esos días en los que las emociones nos juegan en contra, y para los traders, esos días pueden ser especialmente peligrosos. En este artículo, exploraremos la historia de un trader que experimenta una falta de autocontrol en su jornada, lo que lo lleva a una serie de decisiones impulsivas y, en última instancia, a perderlo todo. A través de esta historia, destacaremos la importancia del autocontrol en el trading y ofreceremos consejos prácticos para evitar un día de locura.

El día que desencadena el descontrol
La distracción inicial: Nuestro protagonista, después de una noche de diversión con amigos, comienza la mañana con una leve resaca. A pesar de ello, se sienta frente a la plataforma, bebe un café doble y se distrae con Twitter mientras espera que el mercado abra.
La primera operación: Cuando el mercado finalmente abre, nuestro trader ingresa en una operación siguiendo su plan, un setup claro. Sin embargo, la volatilidad aumenta repentinamente debido a la salida de noticias importantes que desconocía, y el stop loss se activa, resultando en una pequeña pérdida.
La reacción impulsiva: La frustración se apodera de nuestro protagonista, quien decide entrar en sentido contrario con el doble de margen, en un intento de recuperar rápidamente esa pérdida. Aunque el precio parece ir a su favor, vuelve a girarse en su contra.
La sospecha de manipulación: Observando una vela inusualmente volátil con mechas arriba y abajo, nuestro trader decide eliminar el stop loss para evitar ser sacado nuevamente. Siente que el precio está siendo manipulado, sabe que debería haber analizado mejor el pre mercado y saber que iban a salir noticias importantes.
El promedio a la baja: A medida que pasa el tiempo, la pérdida continúa aumentando. Ignorando todas las reglas de su plan, nuestro trader entra varias veces más en la operación para promediar en contra. El negativo ya supera ampliamente el límite establecido en su plan. Está sufriendo el sesgo cognitivo de aversión a la pérdida.
El punto de quiebre: Después de varias horas, se da cuenta de que el mercado está fuertemente tendencial en su contra. La pérdida es tan grande que ya no puede cerrar la operación. El umbral del dolor ha sido superado, y nuestro trader comienza a sufrir física y emocionalmente. Su cabeza está a punto de explotar.
La última jugada: En un momento de desesperación, enfrentado a la elección entre perder esa gran cantidad o perderlo todo, que ya es como si fuera lo mismo, nuestro trader traza líneas y ve señales inexistentes. Toma una decisión loca, all in, basándose en una posible reversión. No está en sus cabales.
El margin call y la devastación: A pesar de un breve momento de esperanza, un par de velas a favor llevan al trader a estar en positivo, por muy poco, y solo temporalmente. No cierra, quizás hasta pueda salir ganando, pero no, el precio se mueve nuevamente en su contra y llega el margin call, marcando el fin de su peor día como trader.
La reflexión y la búsqueda de soluciones: Nuestro trader se enfrenta a la realidad de haber perdido todo o casi todo, que es lo mismo. Siente una profunda culpa por no haber respetado su plan y se lamenta de sus decisiones impulsivas. Culpa a la mala suerte y se enfada consigo mismo por su falta de disciplina.
Conclusión: Un día de locura nos hace aprender del pasado, entrena la mente y cultiva el autocontrol para el futuro.
La historia anterior puede resonar en muchos traders, porque han vivido situaciones similares, y probablemente más de una vez. Es devastador, pero está bien, es parte del aprendizaje y la evolución mental que se necesita en este oficio. La falta de autocontrol es un obstáculo absoluto en el camino hacia el éxito en el trading. Reconocer las señales y tener la disciplina para evitar un día de locura es un gran paso adelante en nuestra carrera.
Aquí hay algunos consejos para ayudarte a mantener el control en un día de locura:
- Establece límites de pérdida
Antes de comenzar la jornada debes saber cual es tu límite de pérdida, cual es el nivel máximo de pérdida que estás dispuesto a asumir, en cada trade, y en el día, y configura tu plataforma para que se cierre automáticamente cuando se alcance ese límite. Utiliza stop loss, y una vez establecido no lo muevas ni lo quites. Esto te ayudará a evitar pérdidas excesivas.
- Sigue tu plan de trading
Elabora un plan sólido y adhiérete a él. Define tus estrategias, reglas y criterios de entrada y salida antes de abrir cualquier posición. Evita tomar decisiones basadas en emociones o impulsos momentáneos.
- Entrenamiento mental
El trading requiere una mentalidad fuerte. Dedica tiempo a entrenar tu mente, ya sea a través de la meditación, o la práctica de técnicas de relajación. Estas herramientas te ayudarán a mantener la calma en situaciones estresantes y a tomar decisiones más racionales.
- Realiza pausas y descansos
El trading puede ser emocionalmente agotador. Tómate descansos regulares durante la sesión para despejar tu mente y recargar energías. Esto te ayudará a mantener una perspectiva clara y evitar tomar decisiones impulsivas motivadas por la fatiga o el estrés.
Tras un día de locura, cuando las emociones se asienten, considera que el dinero que has perdido es una inversión en tu educación, y cuando lo entiendas así, habrás avanzado en el camino más de lo que crees.