Eduardo Briceño, el trader latino de small caps Edu Trades

Conocido en las redes como Edu Trades, Eduardo Briceño es un experimentado trader con 8 años en el mercado y mentor coach en day trading de small caps desde hace 4 años. En ese tiempo, transformó $1,900 dólares en más de un millón. Aquí te contaremos más sobre él.

foto de eduardo briceño con barba y camisa blanca
Edu trades

Originario de Venezuela, Eduardo Briceño inició su trayectoria en el trading durante la universidad, enfocándose en activos de alta liquidez y volatilidad para ser rentable con un capital relativamente pequeño. Tras formarse con Tim Sykes, una figura destacada en el sector desde hace muchos años.

El camino de Edu Trades

Hoy Eduardo nos señala diferencias con los métodos de Tim Sykes, subrayando la importancia de que cada trader debe encontrar su propia identidad, y la forma de operar con la que se siente cómodo.

Al principio enfrentó desafíos comunes a quienes inician en el trading, teniendo días de locura y perdiendo dos o tres cuentas de algunos miles de dólares. Con el tiempo se estableció en Estados Unidos y comenzó a compartir su conocimiento dando mentorías. Hoy es respetado en el mundo del trading y se codea con los mejores traders de acciones americanas en convenciones como Traders4ACause, y brindando también numerosas entrevistas.

Volatilidad en pandemia

Resulta notable que Edu Trades atribuya parte de su éxito a «la bendición de participar en un mercado de locura con altísima volatilidad durante la pandemia» durante los años 2020 y 2021. Más allá de esta circunstancia afortunada, el haber podido capitalizarla demuestra su habilidad.

Track record

Solo unos pocos alcanzan la consistencia en el mercado. Puedes consultar el track record de Edu Trades en Kinfo.

extracto de kinfo con parámetros del track record de eduardo briceño

Cuál es su estilo de trading

En cuanto a la operativa, utiliza el broker Guardian Trading y adopta posiciones tanto Long side como Short side. Su análisis se centra en movimientos intradía de acciones calientes, buscando desequilibrios de oferta y demanda, patrones de movimientos y oportunidades claras siguiendo la tendencia. Emplea la técnica de reciclaje de acciones para cubrirse. Su enfoque se inclina más hacia el porcentaje de acierto que al riesgo beneficio.

Nadie se salva de perder la cabeza de vez en cuando, y él también experimenta drawdowns significativos en algunas ocasiones, como suele compartir en X, pero tiene la habilidad de recuperarse.

Respecto a los gráficos, prescinde de patrones de velas tradicionales y figuras de análisis técnico, concentrándose en la acción del precio y volumen.

En conclusión aplica técnicas que le proporcionan una ventaja distintiva o un «edge» como se dice en el mercado, siendo esta la clave de su éxito.

Mientras preparábamos este artículo, Eduardo Briceño escribió en X (Twitter) una lista de consejos que creemos pueden resultar muy útiles para principiantes, los resumimos para tí, y puedes ver el hilo completo aquí.

9 consejos de Edu Trades para los que se inician en el trading:

1) Aléjate de la mentalidad de hacer dinero rápido. Lejos de darte dinero, el trading te lo quitará los primeros años.

2) Estudia bien el mercado que quieres dominar. Esto tiene mucho que ver con tu personalidad; lo más sencillo para Eduardo son las acciones.

3) Consigue un mentor de reputación, con un historial comprobado, que opere en vivo estrategias que tengan «edge» o ventaja. Esto acortará tu curva de aprendizaje.

4) Practica esas estrategias en simulador o paper trading por al menos 2 semanas y no más de 4. Luego, comienza a hacer trading con 1 acción, sin intentar ganar dinero, sino desarrollar una habilidad.

5) Conócete a través del «journaling», genera estadísticas con tus trades y entiende en qué eres bueno y qué debes evitar. Recuerda, al principio, haz trading con poco dinero.

6) Realiza ajustes. El mercado es cambiante y cíclico. Tienes que ser resiliente y saber adaptarte a los cambios. Lo que funciona hoy puede que no funcione mañana.

7) Rodéate de gente de la que puedas aprender, gente con la que puedas compartir tu aventura y gente a la que puedas ayudar.

8) Recuerda a Mel Fisher, que pasó 15 años buscando un tesoro y que al final lo encontró, valorado en 450 millones de dólares. Él estaba convencido y sabía que valdría la pena.

9) Acepta las derrotas. Las pérdidas en el trading son parte del negocio, y sin ellas no crecerás como trader; son incluso más importantes que las victorias. ¡No pares y sé constante!

eduardo briceño y otros traders famosos en el escenario de un evento de traders4acause

Sigue a Eduardo Briceño:

Edu Trades y Stockstradingclub

X https://twitter.com/edu_trades

IG https://www.instagram.com/edu_trades/

YT https://www.youtube.com/@edu_trades

Scroll al inicio