El peligro del lado short en acciones low float

En el trading de acciones existen muchas estrategias que aprovechan el lado short, y en small caps la ventaja aumenta ya que al ser en su mayoría compañías con fundamentales débiles, cuando sus acciones suben, siempre tienden a volver al punto de partida o incluso bajar más. El escenario es seguro, lo imposible es saber hasta dónde subirán, y cuándo bajaran. Por eso ir short es peligroso si no se hace bien y peor en acciones con low float. Analizaremos este tema para sobrevivir en el mercado.

grafico tnon
TNON (Tenon Medical Inc.) 13 septiembre 2024

Como rápida introducción, podemos decir que ir short es buscar ganar cuando una acción baja, implica tomar prestada la acción del broker y venderla, porque crees que va a bajar, y si lo hace, la compras más barata, la devuelves al broker y te quedas con la diferencia de precio, descontando gastos por supuesto. Parece fácil si ignoramos los riesgos que implica, sobre todo en acciones que tienen low float.

El término float se refiere a la cantidad de acciones de una compañía que están disponibles para transaccionarse libremente en el mercado, cuando el número de estas acciones es bajo, menor a 10 millones por ejemplo, puede generar de improvisto alta volatilidad y movimientos bruscos del precio por falta de liquidez.

A modo de ejemplo, por estos días, justamente en la madrugada de un viernes 13, la acción TNON (Tnon Medical Inc.) hizo un movimiento abrupto durante la noche, subiendo más de 3000%, yendo de 4 dólares a casi 140 dólares en solo 10 minutos, para luego bajar drásticamente, muy fuerte en lo inmediato y de forma paulatina en los días siguientes.

Un movimiento tan brutal en overnight es imposible de pronosticar, porque es muy poco frecuente, y evaporó muchas cuentas de traders retails que no eran conscientes del riesgo que corrían al mantener en swing posiciones short en una acción con las características de TNON.

En horario de mercado un peligro más común es cuando se produce un short squeeze, donde la acción sube y los shorts se ven obligados a comprar para cubrir sus pérdidas, lo que a su vez impulsa aún más el precio al alza. Cuando la volatilidad es extrema la acción puede detenerse por un «Halt».

Un halt es una pausa en la cotización de la acción, debido a la volatilidad o la espera de noticias importantes. Durante un halt, no se puede comprar ni vender hasta que se reanude la negociación, y luego el precio puede aparecer mucho más arriba, pasando por encima cualquier orden de stop y resultando en un posible desastre.

Debemos ser traders inteligentes, aprender y reevaluar nuestras estrategias de forma permanente. Si estamos dispuestos a ir short podemos obtener buenas ganancias pero debemos aceptar el riesgo extra, que se puede minimizar, aunque nunca del todo.

Cargar y descargar

Una técnica que puede ayudar a mitigar el riesgo es descargar posiciones gradualmente cuando la operación no va a nuestro favor. Si lo vemos y lo sentimos, es mejor reducir el size en vez de cometer el error común de agregar más para promediar el precio, lo cual, a la larga, puede llevar a la ruina. Siempre es aconsejable aumentar la posición cuando el precio está a nuestro favor, y reducirla cuando va en contra, ya que esto permite controlar mejor el riesgo y maximizar las ganancias.

Qué precauciones podemos tomar

  • Ir short implica mayor riesgo que ir long, por lo tanto una posición short requiere de mucha más atención.
  • Nunca mantener abiertas posiciones short en acciones low float de un día al otro (swings), y jamás en acciones micro float.
  • Stop loss bien seteados, y si no saltan estar dispuestos a cerrar manualmente si se pudiera.
  • Tener extremo cuidado al operar acciones de China.
  • Retirar ganancias habitualmente, manteniendo en el broker solo lo necesario para el margen operativo.
  • Tener varias cuentas independientes, si cae una por un evento fuera de lo normal, quedarán las otras intactas.
  • Asegurar con el broker la protección contra saldo negativo, esto es muy importante para que una eventual pérdida catastrófica no sea mayor a la cuenta y no genere deuda.

Encontrar el propio camino

Al principio es recomendable ir siempre long, y luego probar operar short cuando se comprende bien las posibles ventajas, riesgos y costos extras de ese tipo de operativa.

Con el tiempo cada uno debe tomar los recaudos necesarios para mantenerse en el mercado, estudiar, analizar, descubrir en qué es bueno, y si puede adaptarte a varias estrategias.

Por último debemos tener presente que un solo trade short en una acción equivocada, en el momento equivocado, puede tener un efecto catastrófico al punto de arruinar nuestra carrera. Aunque tales eventos son poco frecuentes, han ocurrido y eventualmente pueden volver a ocurrir, por eso un buen plan debe tener la gestión del riesgo por encima de todo.

Scroll al inicio