Campeón de la Robbins World Cup 2023, y ahora luchando entre los líderes de la competencia 2024, Ivan Scherman es un referente mundial del trading algorítmico. Forbes lo destacó con el artículo «Meet the man behind the money machine». Aquí analizaremos su forma de pensar, y cómo encara a los mercados para ganar de forma tan consistente.

Visión de portafolio
La visión de portafolio es fundamental para gestionar inversiones. Se origina en la «Teoría Moderna de Carteras» de Markowitz, cuyos conceptos más importantes son la diversificación y la búsqueda de activos que logren una relación eficiente de riesgo-retorno.
Sin embargo, esta teoría por sí sola no ha resultado ser tan efectiva como se esperaba. Muchos fondos de inversión no logran superar los rendimientos anuales del S&P 500 y, ante eventos anormales, pueden tener años negativos o incluso quebrar.
Aquí es cuando Ivan Scherman explica en sus conferencias, que con una base cuantitativa y un exhaustivo análisis de datos, estudia la naturaleza de los activos buscando patrones que se repiten y viendo luego cómo reacciona el precio. El comportamiento histórico, llevado al presente, dará las mejores probabilidades de acción, para ir largo, corto, o mantenerse al margen.
Su visión de portafolio es distinta a la tradicional, ya que aplica una gestión activa de las posiciones.
Sus estrategias se transforman en algoritmos que indican cuándo entrar o salir, eliminando la intervención humana y los sesgos psicológicos como el miedo y la codicia.
El objetivo es lograr un crecimiento equilibrado con baja volatilidad y una esperanza matemática positiva en el tiempo, lo que por supuesto atrae a los inversores.
Tamaño de Posición
Esto implica más de lo que parece, es crucial la gestión activa y el control del riesgo.
Las posiciones deben ser equilibradas para evitar un peso desproporcionado. Si alguna fallara, no debe resultar en una catástrofe.
Es vital establecer stop losses en todos los sistemas y así mantener un drawdown controlado, sobre todo en caso de un «cisne negro» donde al inicio de la crisis los activos se correlacionan y caen.
Si una estrategia deja de funcionar hay que desactivarla, y si fuera el caso corregirla antes de reactivarla.
«La segunda pérdida grande me enseñó a que antes de mirar cuánto podía ganar, mirar cuánto podía perder, eso cambió mi manera de encarar el trading. Si siento incomodidad en un trade es porque mi sizing es incorrecto.»
Diversificación y Descorrelación
No existe un solo sistema ganador ni el santo grial del trading, aunque aquí nos estamos acercando.
Para él es mejor combinar sistemas más modestos que trabajen juntos para un crecimiento estable. La teoría de Moneyball es aplicable aquí, para aprovechar pequeñas ventajas en lugar de perseguir una solución mágica.
Ya a nivel muy técnico, Ivan Scherman utiliza la descorrelación múltiple de PNLs (beneficios y pérdidas) de sus estrategias, creando vectores de inversión, en diferentes activos, direcciones, temporalidades y lógicas de trading. Es un trabajo impresionante.
Después de vencer en la Robbins World Cup 2023 con una ganancia del 491%, los organizadores informaron que operó futuros de:
E-mini S&P500 (ES), E-mini Dow (YM), E-mini Nasdaq (NQ), E-mini Russell 2000 (RTY), VIX (VX), Gas natural (NG), Petróleo (CL), Yen japonés (6J), Trigo (ZW), Maíz (ZC), Soja (ZS), Azúcar (SB), Jugo de Naranja (OJ), Oro (GC), Plata (SI), Cobre (HG), Platino (PL), 2-year T-note (ZT), y Bonos del tesoro (ZB).
«La hipótesis de que los mercados son eficientes no existe, y es nuestra tarea como traders encontrar las ineficiencias».
Nuestra conclusión es que, para alcanzar este nivel de éxito en el trading de futuros, puntualmente futuros, donde la inmensa mayoría de traders pierden, se requiere una gran preparación profesional, experiencia, mucho capital, condiciones personales excepcionales y un equipo igualmente excepcional. No existe el camino fácil en este oficio.

Sigue a Ivan Scherman en X @IvanScherman