Daytrader, a tiempo completo, es una carrera que no le recomendaría a nadie, porque me ha costado un sacrificio enorme. Durante una charla con mi hijo, analizamos sus opciones de estudio tras terminar el ciclo secundario o preparatoria. Es joven, el tiempo está de su lado, y surgió algo que me llamó tanto la atención que preferí cambiar de tema para analizarlo con tranquilidad.

-¿Te gustaría ser trader como papá?.
-No lo había pensado, sí, podría serlo.
-Te ayudo, si de verdad te apasiona.
-Lo haría, pero solo por el dinero.
Me sorprendió su respuesta, porque él ha visto lo que este oficio implica y creí que iba a rechazarlo de plano, al igual que cuando le ofrecí mi mejor guitarra Les Paul y nunca la tomó.
Lo haría solo por el dinero. Creo que su visión sobre el trading es sana, lo que muchos ven, pero es imposible de lograr.
Todos los que entramos en esto lo hacemos con la intención de ganar dinero, no hay más, y tras ser desplumados sobrevivimos muy pocos. Comprendemos de se qué trata, nos gusta, y desarrollamos algo parecido a una obsesión, una pasión, que con los años nos lleva a encontrar nuestra particular forma de ganar. En ese momento no supe como explicarlo.
Ahora escribo para él, y para cualquiera al que le pueda ser de ayuda:
- Lee Market Wizards.
- Al inicio no gastes en cursos, ni practiques en demo, busca un trabajo, ahorra algo de dinero y ponte a tradear. Este oficio solo se aprende estando en el mercado.
- Si te gusta, encuentra personas con tus mismos intereses y comparte con ellos, porque no podrás hablar con nadie más de esto.
- Come sano, haz ejercicio, duerme bien, ser daytrader requiere mantenerse enfocado durante todo el día.
- Perderás dinero, con seguridad, y te dolerá, si embargo, si lo haces bien perderás poco y sobrevivirás.
- Un mentor acortará tu camino, asegúrate que sea ganador, y si puedes ingresar a una prop firm donde te entrenen pues mucho mejor. En este punto de tu carrera ya sabrás invertir en una formación seria.
- Analiza tu estadística, haz journaling, escribe lo que haces día a día, y no te compares, pero observa cuidadosamente como trabajan los daytraders profesionales.
- No pienses en ganancias sino en lo que puedes perder.
- Desarrolla tu ventaja, tu propia forma de tradear, y acostumbra tu mente al número que arriesgas.
- A medida que tengas resultados consistentes sube el size pues allí está la clave del progreso.
- Cuando sientas que lo has conseguido tendrás que continuar estudiando para adaptarte a los ciclos del mercado.
- Lidiarás con la incertidumbre de no saber lo que ganarás cada día, porque los habrán buenos y malos.
- Sentirás insatisfacción, cuando ganas y cuando pierdes, porque podrías haber ganado más, y haber perdido menos.
- Tendrás malas rachas y te sentirás fatal, creerás que tu carrera se ha acabado, que tu ventaja ya no existe.
- Cuando ganes mucho, sabrás que no lo puedes gastar, y guardarás para el futuro, impredecible.
- Tras algunos años aprenderás el oficio, y despegarás.
Sé que es una nota poco inspiradora, pero la realidad de un daytrader es algo así. Te enviaré el link porque me hace ilusión, y espero que encuentres tu camino.
También lee: Errores al iniciarse, Gestión del riesgo, y Lecciones que aprendemos de la manera difícil.