Aatu Kokkila, un adolescente finlandés que hace 10 años jugaba al World of Warcraft a nivel semi profesional, ha logrado un increíble progreso en el mundo financiero. ¿Quién habría imaginado hoy estaría gestionando un fondo de más de 30 millones de dólares?

Gracias a su experiencia como gamer de E-Sports, Aatu desarrolló habilidades que resultaron invaluables al ingresar al mundo financiero: disciplina, confianza en su intuición y la capacidad para estudiar y superar oponentes de alto nivel. Estas cualidades lo ayudaron a convertirse en el trader excepcional que conocemos hoy.
Su fondo, llamado THA, opera en la plataforma de Darwinex, donde se reúnen inversores con capital y traders con experiencia. A lo largo de 9 años, THA ha demostrado un rendimiento excepcional y consistente, logrando una rentabilidad del 777 % desde su inicio, con un rendimiento anualizado del 27 % y un drawdown máximo de -13 %.

La clave del éxito de Aatu Kokkila
Se especializa en operar noticias de alto impacto en el mercado Forex, el mercado internacional de divisas. Estas noticias abarcan eventos macroeconómicos y, en algunos casos, políticos, que pueden afectar a varios pares de divisas, como el Euro frente al Dólar.
Una parte esencial de su estrategia es el análisis fundamental que realiza antes de cada noticia. Estudia informes, analiza las variables más influyentes en el activo que va a operar (generalmente 4 o 5), y adquiere un profundo entendimiento de los posibles escenarios y reacciones del mercado. También busca ineficiencias o errores de interpretación que puedan anticipar futuras correcciones.
Con toda la información en mano, espera los eventos clave, que suelen ser alrededor de 1 o 2 por semana, con fechas y horas de publicación exactas de informes y conferencias de prensa relacionadas. En lugar de intentar predecir el movimiento del precio, busca patrones recurrentes que se presentan después de la reacción inicial del mercado a la noticia, incluso hasta 12 horas después.
Construye sus posiciones de manera gradual, realizando varias entradas a medida que evoluciona el precio y el spread. Observa gráficos de baja temporalidad, como el de 1 minuto o incluso segundos, y entra en la operación cuando el spread se reduce después de la máxima volatilidad que sigue a la publicación de la noticia o a alguna declaración impactante en una conferencia de prensa. Este lapso suele rondar los 10 segundos.
Si una operación no logra los resultados deseados en un período de tiempo razonable, cierra parcial o totalmente la posición. Él considera que el factor tiempo es esencial para comprender que si una operación no se desarrolla a su favor según el plan, simplemente se sale de ella.
Aunque podríamos llamarlo un swing trader, ya que sus operaciones suelen durar varios días, también tiene la capacidad de cerrar posiciones en pocos minutos, actuando como un scalper cuando las circunstancias lo requieren.
Cuando le preguntan sobre su éxito, destaca su temprano entendimiento de cómo las noticias pueden mover los mercados. Su enfoque de trading requiere un profundo conocimiento y combina el análisis fundamental con el análisis técnico a un nivel avanzado. Además, subraya la importancia de adaptarse rápidamente a las circunstancias y poder «pensar diferente».
Más allá de la complejidad de su estrategia, podemos destacar algunas virtudes que pueden ser útiles para una operativa basada en noticias que afectan al mercado:
- Analizar indicadores macro para interpretar mejor el gráfico y estar del lado más fuerte o institucional.
- No anticiparse a la reacción del mercado a la noticia, sino actuar en consecuencia.
- Construir la posición gradualmente, en lugar de entrar de una vez, siguiendo la evolución del precio.
- Cerrar la posición si la hipótesis no se cumple en un tiempo prudencial según el plan, asumiendo el fallo.
- Tener una buena gestión del riesgo, con un drawdown máximo bajo y controlado.
Cada trader debe encontrar su propio camino. Para aprender a operar en los mercados de verdad, es importante eliminar el ruido y analizar lo que hacen los mejores en esta profesión: cómo piensan, cómo toman decisiones y qué hicieron para lograrlo. Aatu Kokkila, sin duda, es uno de ellos, con «edge» muy particular.
Visita su fondo THA en Darwinex y tómate un momento para analizarlo. Te sorprenderás de lo que se puede lograr cuando se encuentra una ventaja en el mercado: https://www.darwinex.com/es/invest/THA
Aquí puedes ver la entrevista a Aatu Kokkila realizada por Wall Street Panda (2 partes):