Tomás Claro, uno de los mejores traders de Chile

Obtuvo el segundo lugar en el prestigioso campeonato de trading «United States Investing Championship» del 2020, con un retorno mayor al 400%. Este evento, del cual han surgido grandes traders como Larry Williams, tiene una gran relevancia mundial, y el logro de Tomás Claro hizo que fuera conocido en el ambiente financiero, siendo invitado a dar numerosas conferencias y entrevistas, de las cuales hemos recopilado información muy interesante para este artículo.

tomás claro sonriendo con lentes barba pelo largo gorra blanca bufanda y chaqueta azul

Quién es Tomás Claro

Nacido en Chile, estudió ingeniería comercial en la Universidad Católica, luego trabajó en corredores de bolsa tradicionales de su país como agente y operador institucional por 12 años, finalmente llegó a estar a cargo de la mesa de inversión del Banco Security. Algo cansado de la parte comercial del trabajo bancario, renunció en el 2018 para continuar formándose en el exterior.

Viviendo en Chicago

Mientras estudiaba en la Universidad de Chicago, Tomás leyó el libro «Market wizards» de Jack Schwager, que consiste en entrevistas a traders exitosos de diversos mercados. Como tenía medio día libre y deseaba ganar unos dólares para mantener sus gastos, se inspiró y se dedicó al trading, y le fue muy bien al principio.

Luego perdió varias cuentas como todos los iniciados, a pesar de su experiencia en el mundo institucional, se hizo notable la diferencia al verse solo frente al mercado. Tuvo aciertos y errores, incluso haciendo all-in con dinero suyo y de sus amigos, algo que Tomás siempre cuenta de un modo tragicómico, apuntando a ganar mucho con un solo trade. Fue evolucionando en el oficio a golpes, siendo su mayor pérdida la causada por la quiebra de la empresa retail chilena, La Polar.

Con el tiempo aprendió más a través de la práctica, filtrando contenidos de calidad en redes, y terminó por completo abocado al trading independiente en busca de la consistencia.

De vuelta en Chile y el United States Investing Championship

En el 2020 participó en el campeonato de trading «United States Investing Championship» como mencionamos al principio, quedando en segundo lugar con un retorno mayor al 400% operando en el mercado chileno, un resultado excepcional, aunque el retorno compuesto incluso fue más del doble, pero los jueces no lo aplicaron correctamente, y Tomás no obtuvo el primer lugar que merecía.

Por ese entonces también comenzó a incursionar en criptos, y en el venture capital apoyando nuevos proyectos o startups en etapas tempranas, a modo de inversión, que finalmente no le resultó rentable, y en cripto terminó concentrándose en Bitcoin.

tomás claro con lentes vestido de traje hablando en el escenario de rankia markets experience

Su manera de tradear, stock picking

En la actualidad Tomás hace principalmente «stock picking», un término que hace referencia a las estrategias de trading que buscan obtener rentabilidad mediante la identificación de acciones valoradas incorrectamente, de acuerdo a criterios muy específicos.

Se especializa en la bolsa chilena conociendo muy bien el mercado local, las empresas y los jugadores que participan. Lee noticias internacionales y locales en el pre-mercado, basando su operativa en el análisis fundamental, el aspecto psicológico de las masas y algo de análisis técnico, soportes, resistencias, con indicadores muy simples como medias móviles (200, 50, 21), RSI y volumen. Su trading es en su mayoría intradía y swing, con algunas operaciones a medio plazo.

Los 12 consejos del trader Tomás Claro

En sus participaciones en medios, que son muy entretenidas, nos deja estas recomendaciones para sobrevivir en el mercado:

1) El trading es un trabajo, que debe ser tomado en serio, y requiere de mucha preparación.

2) Concentrarse en pocos activos que se conocen bien, 4 o 5, para mantenerse enfocado.

3) Siempre seguir la tendencia, es un factor clave.

4) Esperar lo mejor pero planear para lo peor.

5) Manejar el riesgo, poner stop loss y apuntar a un ratio riesgo beneficio mínimo de 1:2.

6) Nunca promediar una posición en contra, cortar las pérdidas rápido.

7) Si la plataforma de trading o el bróker lo permite, configurar un nivel máximo de pérdida diaria y que superado no permita seguir operando.

8) Dejar correr una posición a favor, incluso agregando más si se ha identificado una tendencia clara.

9) Tomar ganancias en un punto establecido por análisis o tras un movimiento en contra. Ante la duda, liquidar el 50% y poner el resto con stop loss a brake even (que implica ya no perder en esa operación).

10) Las pérdidas más grandes vienen después de las mayores ganancias, por «over confidence» o sobreconfianza.

11) Analizar las operaciones, al término del día, semana, o mes, para saber qué se hizo bien y qué se hizo mal, y con qué frecuencia, para identificar nuestras debilidades y fortalezas.

12) Las carreras universitarias y post grados son estudios innecesarios para ser un buen trader.

tomás claro sonriendo al final de su exposición en el hotel sheraton de santiago de chile

Conclusión

Todos los traders consolidados como Tomás Claro dan buenos consejos, con sutiles diferencias pero en el fondo similares. ¡Por algo será!

Te animamos a ver sus conferencias, en el Rankia Markets Experience del 2022 y 2023:

Sigue a Tomás Claro en sus redes sociales

X https://twitter.com/TeCLaro

IG https://www.instagram.com/teclaro/

Scroll al inicio